Casa de la Carnicería en la Plaza Mayor

La Casa de la Carnicería de la Plaza Mayor

La Casa de la Carnicería es uno de los edificios más importantes de la Plaza Mayor . Se llama así porque albergó el depósito general de carnes desde el que se abastecían los mercados de la villa.

Este edificio, declarado Bien de Interés Cultural, es junto con el Arco de Cuchilleros los dos lugares del lado sur de la plaza con más historia. A continuación, te cuento un montón de curiosidades de ella que quizás no conozcas.

¿Dónde está la Casa de la Carnicería de la Plaza Mayor?

La Casa de la Carnicería se encuentra en el número 3 de la Plaza Mayor de Madrid. Es el edificio del centro del lado sur de la Plaza y  justo enfrente está la Casa de la Panadería.

 

Historia de la Casa de la Carnicería

Los mercados de Madrid en el siglo XVI estaban separados por el tipo de producto que vendían, por ejemplo, en la Puerta del Sol se encontraba el mercado de frutas y verduras y a la antigua Plaza del Arrabal le tocó ser el mercado que abastecía de carne a la Villa. Esto se decidió en los consejos de 1565 cuando el corregidor Francisco de Sotomayor sugiere que al gremio de carniceros se le construya un edificio en la Plaza Mayor.

La fecha de construcción de ese edificio es un misterio, pero se sabe que, en el primer gran incendio de la plaza en 1631, los edificios de esta zona quedaron calcinados y tuvo que ser reconstruido por completo todo el lado sur de la Plaza Mayor.

En la actualidad tiene un aspecto muy similar al del edificio de enfrente, con sus arcos de medio punto y su planta baja porticada, dos torres terminadas en chapitel y la última planta en forma de ático y a diferencia de la Casa de la Panadería, su fachada es homogénea con el resto de los edificios de la plaza.

Casa de la Carnicería en la Plaza Mayor

¿Sabías qué…? El Primer edificio de la Casa de la Carnicería es un misterio ya que se desconoce cuando se construyó y como era originalmente al no haber ningún documento de la época que lo describa.

Funciones que ha tenido la Casa de la Carnicería

Además de ser en su origen el depósito general de carnes, la Casa de la Carnicería ha tenido a lo largo de la historia muchas otras funciones:

Desde 1896, sirvió de sede de la Alcaldía Tenencia y Casa de Socorro albergando la Comandancia General de la Milicia Nacional.

El arquitecto Luis Bellido fue el encargado de realizar la reforma para albergar la Hemeroteca Municipal que se inauguró el 19 de octubre de 1918.  

La colección no estuvo mucho tiempo aquí y en 1922, la Hemeroteca Municipal se trasladó a la Plaza de la Villa, quedando la Casa de la Carnicería como Tercera Casa Consistorial

No hace tanto, entre 1985 y 2008 fue la Junta Municipal de Distrito de Centro.

El edificio quedó en desuso y entre el abandono y una serie de robos en los que se saqueó su interior, la Comunidad de Madrid decidió en 2012 sacar a concurso su concesión para los próximos 40 años con el fin de rehabilitar y conservar el inmueble.

La concesión la ganó el grupo hotelero Pestana, con experiencia en la rehabilitación de edificios antiguos, quien contrató al arquitecto Carlos Hernández Carrillo para realizar la rehabilitación de su interior.

A la Casa de la Carnicería han anexionado el antiguo Parque de Bomberos de la Calle Imperial, por donde se accede al hotel Pestana Plaza Mayor.

En la actualidad la Casa de la Carnicería es una construcción declarada Bien de Interés Cultural y uno de los sitios más significativos de la Plaza Mayor.

Símbolo IndicaciónSitios Cercanos
Símbolo EstrellaValoración
0
(0)

¿Conoces este lugar? ¡Da tu valoración!

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Puntuación Media 0 / 5. Votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este lugar.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

 

No te pierdas estos otros sitios: