La placa del Kilómetro Cero de España

Placa Kilometro 0 de Madrid

La placa del Kilómetro Cero de España

Uno de los monumentos más conocidos de Madrid es la placa del Kilómetro Cero y aunque pasa desapercibida para la mayoría de los transeúntes, quien la encuentra no duda en hacerse una foto sobre ella.

Lo de hacerse una foto sobre ella suena un poco vándalo, pero no lo es ya que el kilómetro cero es una placa que está en una baldosa en la acera de la Puerta del Sol. Por eso no es un delito pisarla.

¿Dónde está la placa del Kilómetro Cero de España?

El kilómetro cero de España se encuentra en Madrid, en la plaza de la Puerta del Sol. Justo delante de puerta principal de la Casa de Correos. Casi llegando a la calzada, se encuentra en el suelo una baldosa con la placa del kilómetro 0.

¿Qué significa el Kilómetro 0?

Desde el kilómetro cero nacen las principales carreteras radiales de España, esto quiere decir que desde aquí se empieza a medir la distancia de las seis principales carreteras de España (Burgos, Barcelona, Valencia, Andalucía, Extremadura y A Coruña) y otras tantas que se ramifican a partir de estas.

También desde aquí empieza la numeración de las calles de Madrid. El número 1 de cada calle se encuentra en el extremo más cercano a la Puerta del Sol, siendo los números impares los que se sitúan a la izquierda de la calle y los números pares los que están a la derecha.

 

¿Sabías qué el centro de la ciudad de Madrid no está en la Puerta del Sol si no cerca de la Plaza de Colón, aproximadamente en el cruce entre las calles Goya y Serrano? ¿Y qué el centro geográfico de la península se ha localizado en el Cerro de los Ángeles (Getafe) a unos 10 kilómetros al sur de la Puerta del Sol?

¿Cómo es la placa del km 0?

El símbolo que representa el Km 0 de España es una gran baldosa de granito con una placa de latón que se encuentra en la acera enfrente de la Real Casa de Correos desde 2009.

 En la placa, se representa la silueta del mapa de España (junto con Portugal y el sur de Francia), destacando en ella los trazados aproximados de las seis carreteras radiales que salen de Madrid junto con la aguja de una brújula en el centro que no marca el norte si no el este y el oeste.

Sobre el mapa y en forma semicircular aparece la leyenda “Origen de las carreteras radiales” y presidiendo la placa el título “Km. 0

En la parte inferior aparecen dos escudos, el de la izquierda es el emblema del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y el de la derecha es el antiguo escudo de Madrid (con un grifo, el oso y el madroño y una corona).

Antes de ese año, en ese mismo lugar había otra baldosa muy similar, pero obra del artista Cándido Herrero, que fue remplazada cuando se remodeló la plaza.

Placas del km 0 antigua y actual
A la izquierda la Placa del km 0 de 1950 y a la derecha la instalada en 2009

¿Sabías qué a principio del siglo XXI se realizó una obra en la que se tuvo que retirar la baldosa del Km 0 y al reposicionarla la pusieron al revés estando el este y oeste intercambiados?  En febrero de 2002 se volvió a poner en la posición correcta.

Historia del kilómetro cero de Madrid

El kilómetro cero no es algo único de España, muchos países tienen un punto de referencia para empezar a medir las distancias de sus carreteras. Normalmente este punto se encuentra en las capitales o se toma como referencia la oficina principal de correos de la ciudad.

Esta idea de tener un punto desde donde se empieza a medir las distancias de los caminos no es nueva, ya en la antigua Roma tenían un lugar definido para marcar el origen de sus vías. Este punto se llamaba Milliarium Aureum y se encontraba cerca del Templo de Saturno, en las ruinas del Foro de Roma. El Milliarium Aereum era un monumento de bronce creado por César Augusto que marcaba el comienzo de todos los caminos y desde aquí se medían todas las distancias del Imperio Romano. La frase “Todos los caminos conducen a Roma hace referencia al kilómetro cero romano.

Volvamos a la España del siglo XVI con Felipe II. El rey decidió trasladar la Corte a Madrid por estar en el centro de la península, con lo que conseguía controlar mejor todo el territorio al estar a una distancia semejante a todos los puertos.

Siglos más tarde Felipe V, en 1720, eligió la Puerta del Sol como punto de partida de los seis itinerarios de correos o postas. Estos itinerarios eran similares a las actuales carreteras radiales. En esta época se empezaron a medir las carreteras desde la Puerta del Sol señalizando las distancias con mojones de piedra.

Estos itinerarios se convirtieron en las seis carreteras radiales de España. En 1950 se instaló la placa del Kilómetro Cero de Madrid creada por el artista Cándido Herrero Rico.

En 2009 con motivo de la remodelación de la Puerta del Sol se sustituyó la placa del Km 0 original por otra de granito y latón que es la que podemos ver actualmente en la plaza.

La placa del Kilómetro cero de Madrid es todo un atractivo turístico y a las personas les encanta hacerse una foto junto a ella. Aunque no sea el centro de España es el centro de atención de la capital.

¿Conoces este lugar? ¡Da tu valoración!

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Puntuación Media 5 / 5. Votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este lugar.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

 

No te pierdas estos otros sitios: