Fiestas de Madrid

Fuegos artificiales en las Fiestas de Madrid

Esta es la lista de los días festivos de Madrid. En ella se indican los días laborales festivos y los días en los que se desarrolla alguna fiesta o celebración importante de Madrid.

Si vas a viajar a Madrid, antes infórmate de los días festivos de la Comunidad para saber si algún evento no se celebrará o algún establecimiento que quieras visitar estará cerrado.

También puedes revisar esta lista por si quieres disfrutar alguna de las celebraciones que se van a desarrollar en la ciudad.

Días festivos en Madrid Capital 2022

  • 1 de enero (sábado), Día de Año Nuevo
  • 6 de enero (jueves), Epifanía del Señor – Día de Reyes
  • 14 de abril, Jueves Santo
  • 15 de abril, Viernes Santo
  • 2 de mayo (lunes), Día de la Comunidad de Madrid
  • 16 de mayo (lunes), San Isidro Labrador (Traslado del 15 de mayo)
  • 25 de julio (lunes), Santiago Apóstol
  • 15 de agosto (lunes), Asunción de la Virgen
  • 12 de octubre (miércoles), Fiesta de la Hispanidad
  • 1 de noviembre (martes), Todos los Santos
  • 9 de noviembre (miércoles), Nuestra Señora de la Almudena
  • 6 de diciembre (martes), Día de la Constitución Española
  • 8 de diciembre (jueves), Inmaculada Concepción
  • 26 de diciembre (lunes), Navidad (Traslado del 25 de diciembre)

Fiestas más importantes de Madrid y su tradición

1 de enero: Día de Año Nuevo (Desplegar)

El día de Año Nuevo es el día en que se celebra el comienzo del año en la mayor parte del mundo. Este día se suele celebrar comiendo en familia o con amigos.

6 de enero: Epifanía del Señor - Día de Reyes (Desplegar)

El día de reyes se celebra con presentes la llegada de los Reyes Magos para ver al Niño Jesús. Es tradición comer un Roscón de Reyes en familia. El día anterior en la mayoría de los distritos de Madrid se celebran desfiles de carrozas llamados “Cabalgata de los Reyes Magos”. El más importante es el del distrito Centro.

14-17 de abril: Semana Santa (Desplegar)

En Semana Santa se pueden visitar multitud de procesiones en Madrid. Algunas son: Nuestro Padre Jesús del Amor (La Borriquita), el paso del Santísimo Cristo de la Fe y el Perdón (Los estudiantes), María Santísima de las Antiguas (Los Gitanos), así como los tres pasos de Jesús Nazareno de Medinaceli y la salida de la Hermandad del Silencio. Uno de los eventos más esperados de la Semana Santa madrileña es la Tamborrada Mañaque tiene lugar en la Plaza Mayor de Madrid. Los conciertos de música sacra son un aliciente en la capital. Es estas fechas es típico comer en Madrid torrijas, potaje de garbanzos o croquetas de bacalao.

1 de mayo: Día del Trabajador (Desplegar)

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayoes la conmemoración del movimiento obrero mundial.

2 de mayo: Día de la Comunidad de Madrid (Desplegar)

Día en recuerdo del Levantamiento del 2 de mayo de 1808 en contra de la ocupación francesa.

15 de mayo: San Isidro Labrador (Desplegar)

En Madrid se celebran por toda la ciudad verbenas en honor a su patrón. Es típico ir a la Pradera de San Isidro a bailar unos chotis y a tomar un bocata de calamares y una limonada. El dulce tradicional es la rosquilla, las hay “tontas” y las hay “listas”.

25 de julio: Santiago Apóstol (Desplegar)

Se celebra el Día de Santiago Apóstol, santo protector de España y su único patrón.

15 de agosto: Asunción de la Virgen (Desplegar)

La ciudad de Madrid celebra la Asunción a través de la Virgen de la Paloma. Conocida como la patrona de los bomberos, que cada 15 de agosto descuelgan del retablo de la parroquia “Virgen de la Paloma y San Pedro el Real” el gran lienzo enmarcado para que procesione por las calles de la ciudad.

12 de octubre: Fiesta de la Hispanidad (Desplegar)

También conocido como día de la Hispanidad, conmemora la llegada de los españoles a América. Este día se celebra en la ciudad el desfile de las Fuerzas Armadas.

1 de noviembre: Día de Todos los Santos (Desplegar)

En este día se recuerda a todos los difuntos. También la noche previa se celebran multitud de fiestas de Halloween por toda la ciudad.

9 de noviembre: Nuestra Señora de la Almudena (Desplegar)

La ciudad de Madrid honra a su patrona con un programa de cultos para finalizar con la procesión de la Virgen de la Almudena por sus calles.

6 de diciembre: Día de la Constitución Española (Desplegar)

Conmemora los 43 años de la Carta Magna, aprobada en 1978. Las actividades tradicionales que se llevan a cabo para celebrarlo son el tradicional izado de la bandera de España, que se hace en la Plaza de Colón, la jornada de puertas abiertas del Congreso de los Diputadoso la Carrera Popular de Barajas. La capital también pone a disposición de los madrileños varios espectáculos musicales, circenses y teatrales.

8 de diciembre: Inmaculada Concepción (Desplegar)

Junto con el día 6 de diciembre forma parte del famoso ‘puente de la Constitución’ o ‘puente de diciembre’. Esta fiesta conmemora el nacimiento de la Virgen María y está relacionada con el Milagro del Empel, o la Batalla de Empel, suceso que aconteció entre el 7 y 8 de diciembre de 1585.

25 de diciembre: Día de Navidad (Desplegar)

El día de Navidad se le celebra en nacimiento de Jesucristo. Es tradición juntarse en familia a la hora de la comida y visitar los puestos navideños y los portales de Belén que hay repartidos por toda la ciudad.

31 de diciembre: Noche Vieja (Desplegar)

Como cada año miles de persona se reúnen bajo el Reloj de la Puerta del Sol de Madrid para despedir el año y celebrar la llegada de un año nuevo. En Madrid, para entrar con buen pie en el año nuevo, se toman 12 uvas (una por cada campanada) a las doce de la noche del día 31 de diciembre.