Visitar Madrid en Transporte Público

Visitar Madrid en Transporte Público

Puedes disfrutar visitando Madrid a pie ya que dando un simple paseo disfrutarás de todo su encanto. Pero si quieres recorrer distancias mayores o hacerlo de una forma rápida, utiliza su excelente transporte público.

Para desplazarte en transporte público en Madrid necesitas una tarjeta de transporte. Tienes dos opciones la Tarjeta Multi o la Tarjeta Turística.

Tarjeta Multi

Tarjeta Multi Transporte Madrid

Esta es una tarjeta recargable que puedes adquirir en las estaciones de metro, en los estancos o en la estación de Cercanías Aeropuerto T4. La puedes recargar de dos formas:

  • Con billetes sencillos o de diez viajes o
  • Con el Abono turístico de transporte, con el que puedes usar todo el transporte público de la Comunidad de Madrid de forma ilimitada hasta la fecha de validez.

Aeropuerto de Madrid

Cómo ir del Aeropuerto de Madrid al Centro

Cómo ir del Aeropuerto de Madrid al Centro La distancia del aeropuerto de barajas al centro de Madrid es de ...

Metro de Madrid

Metro de Madrid

El Metro de Madrid es uno de los más modernos de Europa y cuenta con doce líneas de Metro, tres de Metro Ligero y de un ramal que une la estación de Ópera con la de Príncipe Pio. Puedes llegar en Metro desde el centro de la ciudad hasta el aeropuerto. También te facilita visitar toda la ciudad de una forma rápida y barata.

Su horario es de 06:00 a 01:30 h

Más información en metromadrid.es

Autobuses de Madrid

Como moverse por Madrid

La Empresa Municipal de Transporte (EMT) dispone de 219 líneas y más de 2000 autobuses urbanos para cubrir toda la ciudad. Este medio transporte se ha modernizado y hoy el 85 % de su flota son vehículos poco o nada contaminantes, es el llamado “parque verde” de Madrid.

Es una buena idea visitar la ciudad usando este medio de transporte ya que al mismo tiempo que te diriges a tu destino también puedes ir explorando sus calles.

Su horario es de 06:00 a 23:30 h

También tienes un servicio de autobuses nocturnos “búhos” que salen de la Plaza de Cibeles.

Horario búhos: 23:30 – 06:00

Más información en emtmadrid.es

Autobús Turístico de Madrid

Autobús Turístico de Madrid

El Autobús turístico de Madrid se llama Madrid City Tour y es una gran forma de conocer la ciudad de Madrid.

Puedes comprar los billetes para uno o dos días directamente en su web o en cualquiera de sus muchos puntos de venta. Una vez los tengas solo tienes que subir al autobús turístico de Madrid en cualquiera de sus paradas y disfrutar de las calles y monumentos de la ciudad.

Además, Madrid City Tour ofrece sus audioguías en 14 idiomas (español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, japonés, holandés, chino, árabe, catalán, euskera y gallego).

Lo mejor de estos autobuses es que puedes subir y bajar de ellos tantas veces como quieras en cualquiera de sus rutas y en cualquiera de sus paradas durante la validez de tu billete. De esta forma puedes explorar todas las atracciones turísticas de Madrid de una forma cómoda y sencilla.

Rutas Autobús Turístico de Madrid

Se pueden realizar tres rutas en los autobuses turísticos de Madrid:

¿Dónde Comprar los billetes?

Información Madrid City Tour

Trenes de Cercanías de Madrid

Tren cercanías de Madrid

9 líneas de tren conectan los principales municipios de la Comunidad de Madrid. Todas pasan por Atocha RENFE y algunas también hacen paradas en Sol, Recoletos y Chamartín. Con el tren de Cercanías puedes recorrer la ciudad y llegar a muchos destinos y atracciones maravillosos. También tiene parada en el aeropuerto.

Su horario es de 05:00 a 24:00 h

Más información en renfe.com

BiciMAD

Bicimad

Una forma divertida de visitar las calles de Madrid es alquilar una de las bicis eléctricas BiciMad. De esta forma descubrirás la ciudad y te mantendrás en forma haciendo ejercicio. Puedes conseguir la tarjeta BiciMAD de 1, 3 y 5 días en cualquiera de sus 200 estaciones repartidas por todo Madrid.

Están disponibles las 24 horas del día

Más información en bicimad.com

Taxi de Madrid

Taxi de Madrid

La ciudad de Madrid dispone de un servicio de Taxi cuya flota es 100 % ecológica. Tienes a tu disposición más de 15000 taxis y los reconocerás porque son vehículos de color blanco, con una franja roja en las puertas y un luminoso en el techo. Si llevan encendida la luz verde de la zona superior es que están libres. Se pueden coger en las paradas de taxi, darles el alto si ves uno libre, por teléfono o por medio de la app. Es una forma rápida y cómoda de desplazarte por la ciudad, aunque algo cara.

VTC en Madrid

VTC de Madrid

Una alternativa al servicio de TAXI de Madrid, para visitar la ciudad, son las empresas VTC (Vehículos de Transporte con Conductor).

Estos son vehículos con chófer que pueden transportar a varios pasajeros a su destino. Tienen que llevar visible el distintivo de la Comunidad de Madrid, normalmente en la luna trasera del vehículo y tienen la matrícula trasera de color azul.

Los VTC no pueden atender clientes en la calle como si hacen los Taxis. El servicio se contrata previamente a través de su aplicación móvil o por teléfono y la mayoría de las empresas tienen un servicio prepago o se paga el importe al final del recorrido realizado.

Los precios van en función del recorrido y de la demanda del servicio que hubiera en ese momento.

Empresas VTC en Madrid

Cabify

Uber

Auro New Transport

Bolt

EasyMoveVTC

VTC Madrid Sur

Patinetes Eléctricos de Madrid

Patinetes de Madrid

Una alternativa sostenible es desplazarse por Madrid en patinete eléctrico. En la capital hay unos 5000 patinetes eléctricos de alquiler que permiten moverse por la ciudad de manera cómoda, ágil y sostenible.

Estos vehículos son llamados VMP (Vehículos de Movilidad Personal), su uso está regulado por la Ordenanza de Movilidad Sostenible y están obligados a tener un seguro para los usuarios y terceros que circulen por la vía.

Estas son las principales empresas de alquiler de patinetes eléctricos que hay repartidos por todos los distritos de Madrid:

Tarifas y alquiler

El precio medio para alquilar un patinete eléctrico es de 0,15 € por minuto, con precios que van desde 0,11 a 0,23 € minuto.

El procedimiento para alquilar un patinete es darse de alta en la aplicación de las empresas que ofrecen el servicio, indicar un medio de pago, localizar en la calle el patinete que queremos utilizar, escanear el código QR pegado en el monopatín y disfrutar del trayecto.

Y cuando el desplazamiento termina, hay que señalizarlo en la aplicación para que el gasto también llegue a su fin y estacionarlo según lo establecido. Si quieres informarte mejor puedes visitar la web https://www.esmadrid.com/madrid-patinete-electrico.